El Mercado Central de València es un Auténtico Templo Gastronómico (2025)

  • Castellano

    English Français Deutsch Valencià Русский 简体中文 El Mercado Central de València es un Auténtico Templo Gastronómico (3)

  • descubre
    • Itinerarios
      • Benidorm en 3 días
      • València en 3 días
      • Costa Blanca en 5 días
      • Valencia en 5 días
      • Alicante en 2 días
      • Castellón en 5 días
      • Ver todo
    • Lugares
      • Castellón Mediterráneo
      • València Turisme
      • Costa Blanca
      • Benidorm
      • València
      • Elche, oasis mediterráneo
    • Naturaleza
      • Playas y Calas
      • Rutas
      • Espacios Naturales
      • Observación de aves
      • Astroturismo
      • Ecoturismo
      • Zonas de Interior
      • Piscinas Naturales
      • Pueblos con encanto
      • Ver todo
    • Cultura
      • Fiestas
      • Festivales y artes escénicas
      • Museos
      • Monumentos
      • Rutas Culturales
      • Patrimonio Mundial por la UNESCO
      • Arte Rupestre
      • Aprender Español
      • Arte contemporáneo
      • Ver todo
    • Deportes
      • Empresas de turismo activo
      • Buceo
      • Náutica
      • BTT, cicloturismo y ciclismo
      • Golf
      • Senderismo
      • Turismo Ecuestre
      • Pesca Turismo
      • Ver todo
    • Gastronomía
      • Recetas
      • Enoturismo
      • Denominación de origen
      • Estrellas Michelin
      • Soles Repsol
      • Publicaciones gastronómicas
      • Experiencias gastronómicas
      • Agenda gastronómica
      • Ver todo
    • Ocio
      • Festivales
      • Parques Temáticos y de Ocio
      • Dónde Ir de Compras
      • Ver todo
    • Otros
      • Turismo Accesible e Inclusivo
      • Turismo Familiar
      • Turismo de Congresos
  • viaja
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Campings
      • Casas rurales
      • Albergues turísticos
      • Acampada en finca particular
      • Viviendas turísticas
      • Empresas gestoras
      • Servicios complementarios
      • Empresas de turismo activo
    • Te interesa
      • Noticias de actualidad
      • Galería
      • Inspírate
      • Webcams
      • Agenda
      • Experiencias
    • Información práctica
      • Cómo llegar
      • Oficinas de turismo
      • Publicaciones
      • Propuestas de Viaje
      • Travel Planner
  • vuelve
    • Newsletters
    • Redes Sociales
  • Registro empresarial

Ir a Comunitat Valenciana

Ir a Comunitat Valenciana

  • descubre
  • viaja
  • vuelve

Generar PDF Imprimir

El Mercado Central de València es un Auténtico Templo Gastronómico (7)

Gastronomía

Os invitamos a adentraros en la catedral de los sentidos: el Mercado Central de València, un encantador lugar en el que descubrir los sabores del Mediterráneo y contemplar el modernismo valenciano.

Pasear por la calle María Cristina, desde el Ayuntamiento, nos hace intuir que València es una ciudad llena de belleza, riqueza cultural y encanto. Un encanto que se mantiene a lo largo de los años y que nos hace partícipes de una historia tan lejana como presente en nuestro día a día.

Al llegar a la plaza del Mercado, descubrimos dos de los tesoros mejor guardados de la ciudad. A nuestra derecha, la Lonja de los mercaderes, de finales del siglo XV y principios del XVI, y, a nuestra izquierda, el Mercado Central de la ciudad, un emblema de la historia de la Comunitat Valenciana y un templo de la gastronomía valenciana, de su huerta y de su mar.

Han pasado ya más de 100 años desde su construcción, que se alargó durante más de una década, pero el Mercado Central de València mantiene intacta tu esencia familiar, su trato cercano y su aroma mediterráneo.

Conocido por muchos como “la catedral de los sentidos”, el Mercado Central cuenta con casi 300 puestos de ventay está considerado el mayor centro europeo de venta de productos frescos de alimentación. Además, dentro del mismo mercado podemos encontrar tiendas gourmets, productos internacionales o puestos especializados en vinos, cervezas y conservas.

Junto a la iglesia de los Santos Juanes, el Mercado Central cuenta con varias cúpulas de hierro, cristal y cerámica, de hasta 30 metros de altura. Las veletas que las coronan, con forma de cotorra y de pez, coronan uno de los edificios modernistas más representativos de la Comunitat Valenciana.

¡Bienvenidos al Mercado Central de València!

Videos relacionados de Gastronomía

Videos relacionados

");} else {var extension = $(imagesGalery[i]).attr("data-extension");var urlVideo = urlImage.replace('.jpg', extension);$(selectors.modalcontent).append("

");}} $(selectors.modalcontent).slick({infinite: true,slidesToShow: 1,arrows: true,draggable: false,adaptiveHeight: false});$(selectors.myModal).find(".slick-prev").text("");$(selectors.myModal).find(".slick-next").text("");$(selectors.modalcontent).find(".slick-prev").append("");$(selectors.modalcontent).find(".slick-next").append(""); $(selectors.modalcontent).slick('slickGoTo', numImageSelected, true); root.find(selectors.myModal).css("display","block"); } }); root.find(selectors.closeMyModal).on("click keypress",function(e){ if(e.which == 13 || e.which == 1){ $("#myModal .modal-content").slick('unslick'); root.find(selectors.myModal).css("display","none"); } }) } function doQueryRelated() { var lang = "es"; var mainCategory = "Gastronomía"; var category = "Videoblog"; var article = "4187241"; var url = "/o/services-cv/rest/relatedvideoblogs"; var data = {"lang": lang, "mainCategory": mainCategory, "category": category, "article": article};$.ajax({ url: url, type: 'POST', data: JSON.stringify(data), dataType: 'json', contentType: 'application/json', success: function(res) {if (typeof res.list !== 'undefined' && res.list.length > 0) { $("#relatedVideoblogs").removeClass("hide"); var videoblogs = res.list; var vb_html = ""; var vb_html_mobile = ""; for(var i = 0; i < videoblogs.length; i++){ var videoblog = videoblogs[i]; vb_html = vb_html + '

'; vb_html = vb_html + '

'; vb_html = vb_html + '

'; vb_html = vb_html + '

'; vb_html = vb_html + ''; vb_html = vb_html + ''; vb_html = vb_html + ''; vb_html = vb_html + '

'; vb_html = vb_html + '

'; vb_html = vb_html + '

'; vb_html = vb_html + '

'; if(videoblog.main_category != undefined && videoblog.main_category != null && videoblog.main_category != ""){ vb_html = vb_html + ''; if(videoblog.main_category_icon != undefined && videoblog.main_category_icon != null && videoblog.main_category_icon != ""){ vb_html = vb_html + ''; } vb_html = vb_html + videoblog.main_category; vb_html = vb_html + ''; } vb_html = vb_html + '

' + videoblog.title + '

'; if(videoblog.duracion != undefined && videoblog.duracion != null && videoblog.duracion != ""){ vb_html = vb_html + '' + videoblog.duracion.replace(".", "'") + "''"; } vb_html = vb_html + '

'; vb_html = vb_html + '

'; vb_html = vb_html + '

'; if(i < 3){ vb_html_mobile = vb_html; } } $("#relatedVideoblogs .mobile-related.row").append(vb_html_mobile); $("#relatedVideoblogs .slide-related.row").append(vb_html); if(videoblogs.length > 3){ $("#relatedVideoblogs .slide-related.row").slick({ infinite: true, slidesToShow: 3, slidesToScroll: 3, autoplaySpeed: 5000, dots: true, autoplay: true, arrows: false, draggable: false, adaptiveHeight: false }); }} else {$("#relatedVideoblogs").addClass("hide");} }, error: function(data) { $("#relatedVideoblogs").addClass("hide"); } }); }doQueryRelated();openMyModal();$("#btn-share").click(function() {let panelRedSocial = $("#panel-red-social");if (panelRedSocial.hasClass("d-none")) {panelRedSocial.removeClass("d-none");} else {panelRedSocial.addClass("d-none");}});$("#btn-share").on("focus", function(){ $("#panel-red-social").removeClass("d-none"); }); $(".cv-email-icon").on("focusout", function(){ $("#panel-red-social").addClass("d-none"); });$("#videoModal #closeMyModal").on("click keypress",function(e){if(e.which == 13 || e.which == 1){ $("#videoModal").fadeOut(); $("#videoModal .modal-content iframe").each(function(index) { $(this).attr('src', $(this).attr('src')); return false; });}});$("#playButton").on("click",function(){$("#videoModal").fadeIn(); });$(".vb-video img").on("keypress",function(e){if(e.which == 13 || e.which == 1){ $("#videoModal").fadeIn(); }});});/* read more btn */ function readMore() { var moreText = document.getElementById("vb-summary-description"); var btnText = document.getElementById("readMoreBtn"); if (moreText.classList.contains('read-less')) { btnText.innerHTML = 'Leer menos'; moreText.classList.remove("read-less"); } else { btnText.innerHTML = 'Leer más'; moreText.classList.add("read-less"); }}

Descubre

  • Naturaleza
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Ocio

Viaja

  • Cómo llegar
  • Alojamientos
  • Oficinas de turismo
  • Experiencias
  • Agenda
  • Planifica tu viaje
  • Publicaciones
  • Inspírate

Vuelve

  • Suscripción newsletter
  • Redes sociales
El Mercado Central de València es un Auténtico Templo Gastronómico (2025)

FAQs

El Mercado Central de València es un Auténtico Templo Gastronómico? ›

El Mercado Central ya ha celebrado sus primeros 100 años desde que se construyó y 90 desde el primer día que se abrió al público. Actualmente es considerado un auténtico templo de la gastronomía donde la explosión de colores y de aromas, mezclados con sabores clásicos sorprenden a todos los visitantes.

¿Qué estilo arquitectónico tiene el mercado central de Valencia? ›

¿Por qué visitar el Mercado de Valencia? ›

Se trata del mayor mercado de productos frescos de Europa y destaca por su rica y variada oferta gastronómica . Está situado en uno de los edificios modernistas más emblemáticos de la ciudad. Tiene 8.000 m2 y está repleto de referencias decorativas a la huerta y los jardines valencianos.

¿Cuándo se inauguró el mercado central de Valencia? ›

Fue en 1928 cuando se inauguró como edificio, de la mano de arquitectos como Alejandro Soler March y Francisco Guardia Vial, ambos muy influenciados por Gaudí. La estética exterior combina perfectamente con sus vecinas, la Lonja de la Seda —Patrimonio de la Humanidad— y la Iglesia de los Santos Juanes.

¿Cómo se llama el mercado de Valencia? ›

No cabe duda: el Mercado Central de València es una de las joyas de la corona. Su arquitectura, historia y curiosidades hacen que sea un fijo de todas las visitas guiadas en la ciudad.

¿Cuántos puestos tiene el mercado central de Valencia? ›

Este espectacular bazar, cuenta con 1200 puestos en los que se vende todo tipo de alimentos como pescado, mariscos, frutas, especias, carnes y embutidos entre otros, tanto para consumo doméstico como para abastecer a importantes restaurantes de Valencia, con lo que se corona como el mercado de productos frescos más ...

¿Qué día hay mercado en Valencia? ›

Todos los miércoles y jueves.

¿Dónde está el mercado medieval de Valencia? ›

MERCADO MEDIEVAL DE BÉTERA DEL 17 AL 19 AGOSTO DE 2024:

El Mercado Medieval de Bétera es un evento anual que se realiza coincidiendo con las Fiestas de la Mare de Déu d'Agost. Tiene lugar en el entorno del Castillo de Bétera, llenándose los alrededores de puestos de artesanía, joyería, textil o puestos de comida.

¿Cuántas puertas tiene el Mercado Central de Valencia? ›

¿Cuántas puertas hay en el Mercado Central? Calle Palafox ( 3 arcadas). Plaza del Mercado (3 arcadas). Calle Vieja de la Paja (3 arcadas).

¿Qué día es el Mercado de Valencia? ›

Mercado del Rastro

El Rastro es uno de los mercadillos más conocidos de Valencia y se instala cada domingo en la Plaza Redonda.

¿Quién hizo el mercado central? ›

La inauguración fue realizada por la Subsecretaría de Comercio Interior del gobierno de Raúl Alfonsín, ejercida en ese momento por Marta Más. El mercado es una referencia a nivel internacional.

¿Qué tipo de plano es Valencia? ›

b) Tipología del plano Valencia presenta, como la mayoría de las ciudades españolas, un plano compuesto o mixto, porque tiene una larga historia y cada parte de la ciudad tiene una morfología diferente.

¿Cuántas puertas tiene el mercado central de Valencia? ›

¿Cuántas puertas hay en el Mercado Central? Calle Palafox ( 3 arcadas). Plaza del Mercado (3 arcadas). Calle Vieja de la Paja (3 arcadas).

¿Cuándo se construyó el nuevo centro de Valencia? ›

Historia. Nuevo Centro se levanta en los terrenos del antiguo Patronato de la Juventud Obrera. Es el centro comercial por excelencia de la ciudad de Valencia. Se inauguró el 18 de noviembre de 1982, convirtiéndose en el segundo centro comercial que se abría en España, el primero urbano.

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Saturnina Altenwerth DVM

Last Updated:

Views: 5593

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Saturnina Altenwerth DVM

Birthday: 1992-08-21

Address: Apt. 237 662 Haag Mills, East Verenaport, MO 57071-5493

Phone: +331850833384

Job: District Real-Estate Architect

Hobby: Skateboarding, Taxidermy, Air sports, Painting, Knife making, Letterboxing, Inline skating

Introduction: My name is Saturnina Altenwerth DVM, I am a witty, perfect, combative, beautiful, determined, fancy, determined person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.